lunes, 29 de diciembre de 2014

Bajas o subes? Depende

Parece ser que era gallego, o no. Y a lo mejor si, pero, a lo mejor, no, vaya usted a saber.
Y así llevamos toda la vida, sin dar un paso, escogiendo siempre la peor opción, eso si, llega una marca de cerveza, nos pone a caer de un burro, con buenas palabras, y todos tan contentos.
Groucho, hazme hueco que voy, conecta la wifi 

jueves, 25 de diciembre de 2014

Muesca en Orense capital.

 En la calle Cardenal Quevedo de Orense, existe un pequeño reducto lleno de amor y buen gusto por la cultura en general. Nada mas entrar, una oleada de calor te azota en la cara, un azote tierno, de ese calor de hogar que te hace sentir como en casa.
La casa de Moncho, Paloma y Esther, pero también la casa de todos los que amamos el buen hacer en la música, el teatro, la literatura... de ese bien de lujo tan necesario, llamado, cultura.
Y como tal, el público que acude a él, es el mejor público que un artista puede desear, ávidos de contenidos, de pensar, de disfrutar y compartir.
Orense ya tiene muesca, una gran muesca!!
Gracias mil!!
Buscad mas en www.elcercano.com

lunes, 22 de diciembre de 2014

#TotalTito + Operación PoTito sábado 27 de Diciembre, 22:00

Otra semana llena de trabajo, pero esta es diferente, trabajo para mis espectáculos.
Y además, sigo con mi cruzada de acción social, cosas de no tener parné para poder hacerlo yo directamente.
Durante toda esta semana hemos puesto en marcha una Operación Potito, vengas o no vengas al pase exclusivo, privado, edición limitada de #TotalTito este sábado, puedes echar una mano trayendo potitos para esas familias que, no tienen ni la suerte, ni los medios que tenemos nosotros.
La cantidad es de libre elección, como las asignaturas de la uni, todos los potitos se los llevaremos a Banco de Alimentos de Vigo.
Os recordamos que el aforo de Café Teatro Vigo es limitado, solo 60 afortunados podrán asistir a este pase único de TotalTito.
La cita es el sábado 27 a las 22:00h en Café Teatro Vigo, travesía de Vigo, 72 y, la entrega de los potitos la podéis realizar ya en Cafeteria Mimosa, antesala de Café Teatro Vigo, en la misma dirección.

Las entradas las podéis adquirir tanto desde esta web como, en Cafeteria Mimosa, el precio de las entradas anticipadas es de 5€ y en taquilla será de 7€.

Te esperamos!!!


lunes, 15 de diciembre de 2014

Triste dignidad

Sabe usté, así comenzaban muchas de aquellas conversaciones que veíamos en la televisión, nos hacían gracia, pero la verdad es que la gracia no está por parte alguna, sobre todo cuando a alguna d esas personas, las conoces y has compartido tiempo con ellas.
Este es el caso de aquella pareja uruguaya que yo, tuve la suerte de conocer en A Gudiña, vivían en una aparente felicidad, se tenían el uno al otro, pero habían conocido una vida mucho mejor allá en Uruguay.
 La ultima vez que estuve con ellos, la salud de él, era delicada,pero seguían juntos, viviendo en apenas 20m2, seguramente bajo la mirada celosa de algún vecino envidioso, que jamás aceptaría vivir en aquellas condiciones, pero que, a ciencia cierta, desconocen su increíble historia, aquel Renault 19 Chamade con el que se desplazaban y en el que me acercó al pueblo cuando mis rodillas apenas me dejaban dar un paso, y como ellos, multitud de personas de muchas nacionalidades que viven en este país extraño, siguen manteniendo la cabeza alta y disimulan sus situaciones reales, se engañan? No, simplemente, no pierden la esperanza, luchan y, en muchos casos, tienen a otros miembros de la familia  echando un cable mientras la situación no mejora.
En la base de todo, tristeza, ganas de tirar la toalla una y mil veces, pero, te dices, doy un paso más, continuó peleando, esto tiene que cambiar... y aunque parece que el cambio está lejos, sigues sin cejar en tu empeño, por que te encuentras con gente que a pesar de estar peor que tu, te ofrecen su ayuda y te tienden la mano, por tanto, tienes la obligación de hacer lo mismo, no importa que los amigos de corbatas y focos, se obcequen en colocar un barquito en una rotonda, o seguir apareciendo tras un plasma o, por que no decirlo, bajo la bandera de la lucha obrera, estar a la orden de su amo vendiendo al que se deja la piel cada día para salir adelante.
Vivimos en una triste dignidad, que, nos impide salir a la calle a tirar piedras, a plantarnos ante las grilleras, ya no hay tanques ni plazas de Tian an Men.
Hasta cuando? Parece que la cuerda da para poco mas.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Ya

Se paró el tiempo, las horas quedaron en un segundo plano y su mundo se tambaleó. Aquella sala de espera creció minuto a minuto, su esperanza en cambio,disminuía segundo a segundo, la luz y el sonido fueron alejándose paulatinamente hasta convertirse en un mero recuerdo de un tiempo pasado, de esos que se dice que, siempre fue mejor.
El sentido de la justicia, la percepción del bien y el mal y las horas en compañía de su fiel amigo, alter ego, dejaron de tener la importancia que solía darles para, ser algo accesorio en su nueva vida, si es que podía llamarse vida a aquello que estaba por llegar.
La relatividad de los problemas y la importancia del porvenir, que cosas, de repente nada tenía peso en su vida, y salió por fin aquel hombre enfundado en su bata blanca... Nervios, sudor frío y miedo llenaron la sala de espera de un extraño olor,o al menos a el así le pareció, un paso, dos, tres...
Y su mano estrechando la del doctor, que, comenzó a hablar, pero el apenas si lo escuchó...
"Sus pruebas..."

Continuará 

domingo, 7 de diciembre de 2014

Sin quererlo, sin buscarlo, llegó, #TotalTito


En este camino, las cosas que buscamos, no suelen llegar como queremos, normalmente, nos centramos en la búsqueda de manera casi compulsiva, no existe nada mas, pero, para mi, hace dos años que no busco de manera consciente lo que me va sucediendo, simplemente, aparece ante mi, quizá fruto del trabajo realizado, una de las ideas de Dreamwalkman era, precisamente, mostrar el trabajo que realizo, que fuese un escaparate donde mostrar mis virtudes y defectos, una suerte de Gran Hermano particular.
Y lejos de ocultar los malos momentos, los he puesto en el patio, por que, la vida es así, tiene de todo, bueno malo y peor, pero tenemos dos maneras de hacerlo, dejamos que nos viva o la vivimos, no existe una buena y una mala, son, simplemente, como decía el amigo Mercado, el único en el que creo, maneras de vivir.
Igual que el texto de Esos Extraños Cacharros de mi Papá, fué surgiendo y creciendo a medida que pasaban los días e iba representándolo, ha surgido, TotalTito, un nuevo espectáculo en el que, ya no me mido ante el público infantil, no no, me he decidido a plantarme ante esos otros, los adultos, los que me daban tanto miedo y respeto, ahora las sensaciones antes de salir a escena han cambiado, lapereza ha  mudado en tensión, en nervios, si si, por primera vez en mi carrera, siento nervios antes de empezar.
Ya hemos pasado el par de funciones de TotalTito, ayer, ya no estaba entre amigos y conocidos, esos que conocen mi particular modo de hacer humor, bueno, miento, algún amigo entre el público si había, pero también hay que decir que, eran gente de teatro, quizá el filtro mas duro de todos, y ante mi, la situación más estrambótica a la que me he enfrentado, actúar fuera de mi ciudad y en un local que nunca antes había programado nada del estilo antes, pero, dejadme pecar de vanidoso, la cosa fue bien, más que bien, llegado el final del show, las caras del público lucían relajadas y alegres, por tanto, trabajo bien hecho.
Ahora volviendo a la tierra de nuevo, toca seguir puliendo cositas y aspectos que todavía no van, y que irán yendo a medida que la ferrugine desaparezca.
TotalTito, no es un show típico, no es un monólogo, pese a estar construido como tal por que, sencillamente, se rige por las normas del caos mas profundo, todo cuanto se cuenta, se cuenta sin un guión preestablecido, no tiene un texto fijo, ni pretende tenerlo, simple y llanamente, fluye, se deja ir a medida que los asistentes pierden el miedo y descubren que, todo es mentira, aunque parezca todo lo contrario, que lo autobiográfico se mezcla con la ficción dando paso a una nueva realidad, TotalTito, es como una huella dactilar, como una arruga en un vaquero, no hay dos iguales, por eso es fresco. Por eso engancha, por que se vive la realidad del momento en el que sucede y con la gente que. Lo vive.
Gracias a todos por seguir, gracias por reír.
Bienvenidos a #TotalTito.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Thank you for the music

Estas ultimas tres semanas han sido un auténtico tour de force, las casualidades de la vida, los azares del destino y los círculos que se cierran sobre si mismos para convertirse en espirales infinitas, han hecho que aquella travesía contra reloj tras haber leído aquella última página del faro de Vigo aquel domingo del mes de marzo de 2013, me trajeran un correo electrónico, de esos que envio en masa cuando tengo función, cual mensaje en una botella, maldito Sting, de un muchacho peculiar, otro anormal, Javier Álvarez, insigne músico e infinitamente, mejor persona.
Y una vez encendida la mecha de esta bomba de relojería que tengo por cerebro, no hay vuelta atrás, Javier me decía que se venia a mi pueblo y, se me ocurrió organizar un concierto en Café Teatro Vigo, ese lugar en el que Luis, me deja llevar a la práctica mis locos planes, hoy, escribo desde lo que lo que los americanos e ingleses llaman Backstage, aquí, la trastienda. Ya ha pasado la locura, el stress la búsqueda de patrocinadores, alojamiento, el equipo de sonido para que todo estuviese genial, llevar la promoción, la venta de entradas y todas esas cosas que han ido surgiendo por inercia pura y dura, y todo ha salido a pedir de boca.
Ahora solo me queda agradecer a todo el mundo la paciencia, el trabajo, las horas de locura y demás, sin todos vosotros, nada hubiera salido como salió, hemos sido una conjunción cósmica, un equipo fenomenal. Hoy, dos años después de aquel primer encuentro, cerrado aquel circulo, ahora convertido en espiral de posibilidades infinitas, solo puedo decir, gracias por todo Javier, por confiar en este loco, por dejarme hacer y tu eterna sonrisa, gracias Luis, por todo tu trabajo, por la camiseta entallada de Heineken, gracias Quico y Juan por cómo habéis dejado la sala, gracias a Patri, por todas las horas que no he estado, a todo el personal de la cafetería Mimosa por su gran trabajo y trato, gracias a todos y cada uno de los patrocinadores, colaboradores y personas que, en estos tiempos que corren, siguen apostando por consumir cultura, a ppesar de todo. Esta es una muestra de la magia que surgió ayer bajo los focos del Café Teatro Vigo.

Prueba de sonido del extasis posterior.

Gracias mil.

domingo, 23 de noviembre de 2014

Sin miedo, nuevo espectáculo, TotalTito

Ya está, ya lo he parido.
Un nuevo miedo superado, enfrentarme al público adulto sin la mascara infantiloide, una puesta en escena con estilo propio, lejos de propuestas anteriores, dedicadas al público infantil.
Perdido el miedo a mi propio estilo, abandonando el auto boicot mental que me impedía salir a escena y enfrentarme cara a cara con un público, quizá menos exigente que, el infantil, pero que para mi era un completo desconocido.
Ya lo tenemos, esta creciendo, lo estamos afinando y puliendo para poder mostrar distintos tipos de puesta en escena y, en poco tiempo volveremos a subirnos a unas tablas, no las de Moisés, pero similares, sin dua, feliz vida!!

jueves, 20 de noviembre de 2014

TotalTito

Un salto sin Red, un strip tease cerebral, miles de momentos en torno a un café, regresiones mentales y estados de facebook, recogidos mezclados y agitados para obtener un coctel explosivo donde podemos abordar cualquier tipo de tema y darle las vueltas necesarias para reir a mandibula batiente durante el tiempo que estemos subidos sobre el escenario, mañana sobre las tablas de azulejo del De Catro, Preestreno mundial de TotalTito, un nuevo y loco espectáculo de Tito Spaghetto, con nuevos personajes sobre la palestra.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Reto conseguido!!

Embarcado en una difícil, pero no, imposible misión, he conseguido superar el reto de cubrir los gastos de,producción para este concierto que, el próximo día 28 ofrecerá Javier Álvarez en Vigo.
Una semana para conseguir el apoyo económico necesario, ya tenemos cartel, sala, patrocinadores y una campaña de recogida de alimentos a favor de Banco de Alimentos, en unos días tendremos el cartel con sus flamantes patrocinadores en su correspondiente lugar.
La venta anticipada está funcionando muy bien y la taquilla electrónica comienza a usarse, nos quedan unos últimos detalles que controlar y ya estaremos preparados para aplaudir.

Gracias a nuestros patrocinadores:

Visual Publinet
Ideas de Percebe
Motiona 
MIDI Musica 
Discos Elepé 
Consulta y Crece
Positivando 
Bar Cosmos
Fai Bistes, restaurante 
Cafetería Mimosa 
Van Divulgación 
Pasatempos ETL
Rebecca Montado
Amura
Buenhumorearte Vigo
Diputación de Pontevedra 
Littleland Vigo
Damos mas, eventos




 

sábado, 8 de noviembre de 2014

Nuevo reto!!!


Pues si, en esto estoy, el próximo 28 de noviembre tendremos a Javier Álvarez en Café Teatro Vigo.
Iniciamos una carrera contearreloj para sufragrar los gastos derivados por el caché y la promoción.
Presupuesto a patrocinar, 500€
a por ello!!!!

Así hemos visto Salamanca

viernes, 31 de octubre de 2014

En un lugar de castilla

Cual Quijote, dirigireme mañana en pos del aplauso y regocijo de las gentes de Barruecopardo, subireme al escenario a las 19:00 y deleitarelos con mi remedar.

Atrás quedan aquellos primeros pasos a la vera del camino, el mendrugo de pan y el hatado al hombro, ya no hollan mis pies la tierra del sendero, mas, la huella imperecedera del sonreir de las corralas, la muesca en la plaza, esa, si que me acompaña.

Sin Sancho, sin Rocinante ni Amadís de Gaula, al alba, iniciaré el lento paso de mi carruaje destino Salamanca, hogar de Fonseca, un fin de semana de farándula!!


Volveran las oscuras golondrinas
y tambien, los videos, atentos atentos, que dentro de nada y por el mismo precio de siempre, tu sonrisa, subiremos nuestras andanzas!!!


martes, 28 de octubre de 2014

Soy un Anormal!!! así pensaba en marzo del 2013, sigo pensando lo mismo hoy.

Hola, si has llegado aquí significa que te ha llamado la atención que me auto denomine, anormal, y si, soy un anormal, porque elegí como medio de vida, interpretar, por que salí a la calle a buscar como una persona normal y no encontré lo que buscaba, un trabajo normal.
No me hice actor, nací actor, no sabría explicarlo bien así que no lo haré, pero si, te voy a contar cual es mi proyecto, sólo si quieres, tendrás que gastar parte de tu vida leyéndolo. De cualquiera de las maneras, Gracias!!

Dreawalkman nace como un proyecto artístico que busca, como arte que es, despertar emociones y hacer pensar a aquellos que se acerquen a ver la obra, opiniones, a favor y en contra, y como tal he dejado todo preparado para que TODAS las opiniones sean leídas.

La idea y objetivo final del proyecto es conseguir un trabajo interpretativo, lo normal hubiera sido sacarme un billete de tren o autobús a Madrid y patear la calle entregando el dossier, pero pensé que eso me convertiría, con todo el respeto del mundo para todos aquellos que lo hacen, desde aquí todo  mi apoyo, en uno más.
Con este proyecto me quiero desmarcar del proceso convencional, del normal. Quiero hacer el camino mostrando por los lugares a los que llegue cada día, lo que hago. Por eso voy a llevar conmigo un relato que escribí y que trataré de representar, si me dejan, en todos los pueblos de la ruta.

Voy solo caminando, pero no estoy solo. Muchas gente, espero, seguirá el proceso mediante este Blog, la fanpage de facebook, www.facebook.com/adreamwalkman  el perfil de instagram, @dreamwalkman y twitter, @titospaghetto. Cada día grabaré y subiré parte del camino y las actuaciones.

La idea de este proyecto no es ser bandera de nada ni nadie, pero espero que muchos se sientan identificados con la idea, no dejemos que la vida viva por nosotros, tenemos que reaccionar y sacudirnos el polvo para seguir adelante, que no nos digan como hemos de vivir, vivamos como sentimos.


Este proyecto acepta a cualquiera que sienta que tiene algo que aportar, si dinero llama a dinero, arte llama a arte y me gusta que otros artistas se impliquen conmigo, Gracias Samuel Levi, gracias Jopi,gracias Javier espero no defraudaros ni a vosotros ni a ti, que estas leyendo ahora estas palabras de un anormal que va a ir caminando a por su sueño, ser actor y vivir por ello.

Muchas gracias
Tito Spaghetto
Dreamwalkman

Sigo siendo anormal, después de algo mas de un año de aventuras, sigo luchando por aquello que creé y en lo que creí desde el primer momento en aquel marzo de 2013, el camino sigue siendo el mismo pero diferente, he conocido a mucha gente infinítamente mas interesante que yo, con historias increibles y vidas que contar a todo aquel que las quiera escuchar.

Durante todo este tiempo ha habido muchos ratos de soledad, de estar conmigo mismo y de aprender, aprender mucho,  pero sobre todo saber y ser consciente de ello que, queda muchísimo por recorrer, mucho por contar y que, el límite, solo te lo pones tu, todo lo demás, son simples excusas para no hacer.

Seguimos en crisis, no hay dinero, no hay trabajo, el sistema anterior, ya no es válido y, reinventarse es el camino.
Perder el miedo a reiniciar el camino, a perder lo poco o mucho que se tiene significa, vivir sin lastre.

Nuevamente, si has conseguido leer todo lo anterior, te invito a seguir este proceso, un proceso que no es ni mejor ni peor que otros, es el mio, una manera de vivir sabiendo que lo que hago me hace feliz y se transmite a quienes tienen la deferencia de elegir mis trabajos, mis palabras y unirse al camino leyendo mis escritos o sentandose en una butaca en un día de función.

Sigo siendo Anormal, quizá un poco romántico y procuro que todas las representaciones sean pagadas por aquellos que vienen a verlas, pero tengo que reconocer, que he inscrito los textos y el formato en los canales de difusión de la administración pública, porque, queridos amigos, aunque no lo parezca, en esta vida, sin dinero, se pueden hacer pocas cosas y para la vida diaria de una familia de 4 miembros, hace falta algo de parné.

Queda mucho camino por recorrer, gracias por hacerlo conmigo!!!!!

jueves, 23 de octubre de 2014

Sábado de función, contra programando al clasico

Proyectos, planes, ensayos y mucho rock n roll

Avanzando paso a paso, con cuidado, con obstáculos y soluciones, llegamos al día de hoy, un día en el que poco a poco se acumulan los proyectos que toman forma y llenan mi agenda de trabajo.

La Bola Mágica, ese delicioso musical en el que tengo la suerte de trabajar, por tres motivos, 1. Cristian, que me dió la oportunidad 2. Humy, que habló de mi como sólo ella sabe hacer. Y 3. Mi cabezoneria, ese no cejar en mi empeño de llamar a toda cuanta puerta se me ocurre.

Guillermo Castro, una oportunidad de hacer algo nuevo para mi, tras colaborar en uno de sus videoclips y coincidir en las redes, el próximo día 26 de diciembre uniremos talentos, sobre todo el suyo, para hacer una cosa muy chula sobre el escenario del auditorio de Cangas durante su concierto.

Samuel Levi, un amigo, un artista con un par... De discos. Vamos a por el tercero y nos vamos a grabar el videoclip a Roma para después, cuando llegue el verano, montar una gira bestial desde Roma hasta Santiago de Compostela, escenarios y más escenarios, público internacional.

Un nuevo proyecto del que todavía no puedo hablar pero que no deja de rondarme la cabeza, el texto ya está, faltan un par de detalles y en nada nos pondremos al lío.

Y voy a iniciar un nuevo camino, Escuela de Teatro 105 Besos y Dreamwalkman se unen para hacer, por primera vez para mi, Microteatro. Ya no nos para nada ni nadie!!

Y como no, Esos extraños cacharros de mi papá, que sigue su andadura por los teatros del país, la semana próxima nos vamos a Salamanca, Macotera y otro pueblecito de la provincia de cuyo nombre no acierto a recordar, ah si, Barruecopardo, tres días, tres plazas y una nueva experiencia para el saco de las buenas cosas.

Me encanta mi trabajo!!,

martes, 7 de octubre de 2014

Era un buen muchacho

Desde bien pequeño había escapado de las peleas, no le gustaban, era un buen muchacho.
No le interesaron nunca las artes marciales, las peliculas de acción ni las discusiones, era un buen muchacho.
Una extraña sensación le invadía el cuerpo por dentro cuando pensaba que estaba siendo tratado injustamente, pero por la exquisita educación recibida, no lo verbalizaba, por que, era un buen muchacho.
Los conflictos no eran para el, buscaba el silencio y cuando no lo encontraba, llenaba su cabeza de sonidos para salir de aquel extraño mundo donde a pesar de ser, un buen muchacho, todo parecía indicar que era malo.

Nunca le preguntaron por que era tan buen muchacho, por que defendía a los mas debiles que él o por que no entraba en las típicas rivalidades niños niñas, quizá nunca supieron que, sabía que ser el más debil, no poder defenderse y, los golpes de aquellos que lo educaban y decía quererle, hacían daño.

El amor de la familia, ese grupo de personas unidas por un acto sexual previo fruto del miedo a la soledad, a la debilidad del individuo frente a un mundo demasiado grande y hostil a sus estúpidos ojos de ser humano, puede ser una gran cárcel, una tortura demasiado prolongada en el tiempo y, ese buen muchacho termina creyendo que un extraño ser, que le han dicho que se llama dios, castiga sus actos por que es  malo, por que no entra dentro de los conceptos de normalidad y trata de buscar su camino, no el de ellos, el clan endogámico, el celo en una educación pasada de moda y la lucha del salto generacional, por que los abuelos no deben jamás cuidar y criar a los nietos, pueden hacer demasiado daño en un cerebro en formación.

Pero el tiempo pasa y la madurez y el paso a anciano desvalido de aquellos que antes eran fuertes y así lo hacían saber con puño de hierro, ahora, son mas debiles que aquel menudo y desgarbado joven que ahora os escribe y, la muerte, puede se una feliz compañera de venganza junto con el tiempo.  

lunes, 6 de octubre de 2014

Estrenamos Taquilla electrónica



A partir de ahora, podrás comprar las entradas para mis espectáculos de manera anticipada y sin salir de casa, tan sencillo como hacer un click y seguir los pasos que te indicarán.
Rápido comodo y seguro.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Percepción

Abrir los ojos, la luz entra en tu retina, inunda la cuenca de tus ojos y te ciega, pero, que extraño, algo diferente sucedió, sabía que estaba allí, notaba su calor en aquella mañana de julio en su cara, percibia el olor de la lavanda a través de la ventana abierta y se imagino las paredes encaladas reflejando la luz de aquel verano.

La noche anterior había escrito hasta bien entrada la noche, el café compañero fiel y asiduo brebaje para luchar contra el sopor y mantener a las musas a raya, había formado extrañas figuras con los posos una vez terminada la jarra de cristal que reposaba sobre el tenue piloto anaranjado que lo mantenía caliente durante horas, sin embargo aquella mañana supo que estaba levantado y despierto cuando sintió las frias baldosas de cerámica bajo sus pies, notó su presencia cuando el aroma a vainilla llegó a él. Trato de llamarla, de decirle que algo no iba bien, pero su curiosidad pudo mas que su razón y guardo silencio, un silencio extraño, por primera vez escuchaba el trino de los pajaros de la plaza y el revuelo de niños corriendo y jugando alrededor de la fuente central.

Se recordó años atras cuando tambien el jugueteaba y coqueteaba sentado en el borde de la fuente, ella parecía no prestarle atención, parecía no verlo allí, pero los dos se gustaban ya, se buscaban con la mirada, con aquella mirada inocente y pícara a la vez, jugando a no verse y tratando de llamar la atención el uno del otro, y aquella mañana, con los ojos abiertos, recordando e imaginando, supo que jamás la vería de nuevo como hasta entonces había hecho.

Ella, hermosa, todavía joven y enamorada, lo observaba desde la puerta y lloraba, sabía que era el día, el momento que ambos sabían que llegaría tarde o temprano, y lloró en silencio, esperandolo mientras él, escrutaba el horizonte a través de la ventana, levantando la mirada, abriendo las aletas de su larga y fina nariz y sonriendo, parecía relajado, incluso, feliz y ella no acertaba a comprender aquella singular felicidad que se adivinaba en su cara bañada por el sol de aquella mañana de julio, la mañana en la que la luz se apagó en sus ojos.

Se acercó a el, se abrazaron sin hablar y ella acaricio la piel de su cabeza, aquella cabeza que, cuando jugaban años atrás en la plaza, semejaba una lluvia de caracoles infinitos, pero, sabían que era inevitable, al igual que las noches en vela, las reacciones violentas de su estomago a aquel veneno que alargaba sus expectativas de vida, que no de calidad de la misma, el pelo, cayó. Seguía siendo un hombre guapo, incluso habiendo perdido un peso que no le sobraba, sigio manteniendo aquel semblante sereno, aquella sonrisa que llenaba su vida y convertía lo imposible en algo sumamente simple y sencillo, se besaron y entonces el habló:

"Hacía años que no te veía tan hermosa, una eternidad desde que se fueron los pajaros y los niños, pero hoy, que mis ojos no ven, yo, lo veo todo mucho mejor"

Dedicado a todos aquellos que pueden ver sin ojos y para aquellos que luchan contra esa enfermedad innombrable. en especial a mi hermana y a Beatriz.

Feliz lunes






Duda existencial

Tito Spaghetto debe morir!!! je je, no, es broma, pero quizá toque revisar este nombre artístico para adecuarlo a la escena teatral del mundo adulto.
Pero tengo un pequeño problema, no se me ocurre cual es el adecuado para tal menester, por eso necesito ayuda del mundo exterior.
El brazo de la ecuación que permanecerá inalterable será Tito, el resto, lo dejo en tus manos.
La mejor ocurrencia tendrá una bonita gratificación.
Gracias por tu ayuda!!!  

sábado, 27 de septiembre de 2014

Estás de Ébola, no?

Antes de desearos los buenos días, voy a escribir esta entrada referente al ébola, los misioneros y mi opinión al respecto.
El hospital de Vigo, no hace falta ir muy lejos, tiene una planta cerrada, la de gestantes, los enfermos recien salidos de una intervención quirúrgica esperan en los pasillos cerca de 3 horas a que les asignen una habitación, si queda alguna libre, los tiempos de espera para pruebas de especialidades cada vez se alargan mas en el tiempo, pero, Pero, PEro, PERo, PERO!!! al gobierno de mi pais, un estado supuestamente laico, se le caen los gallumbos si no repatría a un anciano ifectado de una enfermedad muy grave, que ha contraido en un lejano pais olvidado por ese mismo gobierno que, tira el dinero en aviones, cerrar plantas de hospitales para aislar a una persona que morirá a los pocos días de su traslado, poniendo en riesgo la salud de todo el entorno que está en el protocolo de traslado del mismo.
Pero ese gobierno deja tirado en una sima a 400 metros a un espeleologo español, que quizá crea mas en si mismo que en el dios que venera cada domingo ese gobierno que acude a misa a repetir pasajes de un libro de dudosa porcedencia, alabo la vocación de esos pobres enfermos, dedicados al amor de dios y al de sus semejantes, no me alegro de sus muertes como tampoco me apeno, no los conozco de nada, para sentir pena ya están sus familiares, a los que tampoco conozco,.Pero, lanzo una reflexión: Si crees en una religión que te dice que estas de paso, que lo bueno viene cuando te hayas muerto, que ya hay que ser cabrones para decir algo así, y por tus convicciones decides ir a un pais en guerra o con hambruna a ayudar, sabes a lo que te expones, sabes que la salubridad no será la nota predominante, aun así vas y un vez allí, enfermas, es algo que ya sabias y que podias esperar. Puedo pedir el Nobel de la paz para todos y cada uno de ellos, se lo merecen mas que Obama o que la UE.
Pero no recuerdo traslados por misioneros o cooperantes cuando contraian el Sida no ha mucho tiempo.
El dinero que gastamos en repatriar a un deshauciado, no sería mejor invertirlo en enviar equipos médicos para erradicar la epidemia? ah no, que las farmaceuticas se enfadan, que a veces se me olvida que la salud de los seres humanos tambien es un negocio, vale, entonces ese dinero podriamos derivarlo a pagar personal sanitario para reabrir esas plantas de hospital que no están operativas, ah no, que si se nos mueren los españolitos en los pasillos, bajamos las tasas del paro, si no trabajan, pues lo hacemos a las bravas.
Siento que los que creeis en ese dios que se puede cagar los domingos por la tarde, os parezca una animal, que no tengo sentimientos, pero que queréis que os diga, ese dios que os empeñais en decir que existe y que condiciona vuestras vidas, si, el papi del mesias, ese, que es tan dios que no tiene ni nombre, por que los budistas tienen a Buda, los Musulmanes a Alá, los Griegos y los romanos un carro de ellos, todos con nombre, los egipcios tambien y vosotros los católicos, desués de mas de 2000 años teneis un dios que os obliga a bautizaros, SIN BAUTIZAR!!!!! no puedo creer en un ente incoherENTE.
Y que vaya por delante que, cada cual cree en lo que quiere puede o le han enseñado a creer, yo pienso asi y asi lo escribo.
Y ahora si, Buenos días a todos!!!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Humor? pongame un poco, si.

Finalmente mis plegarias han sido escuchadas, el aceite ya tiene abrefácil de verdad y no l a anillita plástica maldita que le ponían antes, quien sabe cuantas peticiones en Change.org he puesto, la de campañas en Verkami, para recaudar fondos en I+D+I+3 y que los investigadores centrasen sus esfuerzos en la prevención de la gangrena digital de millones de usuarios de aceite.

Una cruzada contra el señor que escribe abrefácil en los envases, no es de recibo que ese señor cobre un sueldo mientras gente mucho más válida campa por las oficinas de empleo del pais. Desde aque primer intento de acabar con la paz de los hogares españoles, recuerdo la cocina bañada en leche después de haber doblado decenas de veces el carton del tetra brick y tirado con fuerza para rasgar el envase.
Por no hablar de esas latas que dejan que la anilla se quede en tu mano mientras tu cara pasa de esfuerzo a gilipollas en una fracción de segundo, quien es el jefe de recursos humanos de esas grandes empresas, no, no me refiero a las alimentarias, si no a las que imprimen ABREFÄCIL en esos envases, a esas impresoras gobernadas por satanás, quien es el responsable de la daministración que se lucra dando el visto bueno a esos receptáculos de alimento perecedero, por que en este pais todos se ceban con los pobres banqueros... ah no, son unos desgraciados también, ellos son los que firman las concesiones de los creditos de esas empresas del demonio que se empeñan en hacernos sentir estúpidos por no saber abrir un simple bote de aceitunas, que nos hacen prescindir de nuestras queridas tijeras de cocina o de usar el destornillador plano para hacer palanca y no quedar como nenazas tras habernos pedido nuestras parejas con ojos de pedir, "me abres el bote que tu tienes mas fuerza?"  y justo después tu estás mas rojo que el tomate del bote y no has sido capaz de oir ese bendito pop que indica que el vacio se ha roto, pero si has oido en cambio ese pfffff que indica que tu vacio, si se ha roto, con apestoso resultado, con lo que pasas de ser el macho alfa de tu hogar a ser el flojeras flatulento de siempre.

Exijo que con estos recipientes, venga el señor ese de los guisantes carretilla, o Don Limpio o el primo de Zumosol o yo que se, pero que venga alguien, necesito abrir un blister!!!

martes, 23 de septiembre de 2014

Desenfocados


Enfocados, en luz o fuera de ella, siempre alerta siempre atento al tono, al gesto, el público, un ente abstracto que juzga, o no, la puesta en escena.
Él es el consumidor final de todas las horas de trabajo, de las discusiones tras el telón, de los buenos momentos de ensayo y de las horas de debate previo, tanto si la compañía es de 1 o 400 miembros, lo que ve, es resultado de un extraño y caótico consenso, acuerdos tácitos alrededor de una tacita de café. Dicen que algunos se drogan, que salen ebrios a escena, no negaremos que la neurosis, los nervios, la presión y todo lo que vive implícito en este trabajo, puede conducir a ello,pero sin embargo, no tengo constancia de ello entre mis compañeros de viaje, algunos liberan tensión liberando visceras, otros sentimos una extraña pereza previa, quien mas y quien menos estira, calienta y prepara la voz para estar perfectos.
Y una vez que comienza la acción sobre las tablas de la corrala, el tiempo se detiene, el cuerpo no percibe frio ni calor, entramos en un estado febril en el que prestamos nuestro cuerpo a otro y dejamos que fluya, este nirvana nos dá la vida, nos embriaga y convierte en yonkis de escenario, lobos de texto, fieras de gesto.
Y una vez llegados a la conclusión de nuestro trabajo, ellos, el público, salen de su embrujo y siguiendo un rito ancestral, venido de tiempos de sófocles, plauto y diógenes, juntan sus manos y se levantan de sus asientos, en algunos casos, para premiar los talentos, hermosa moneda de cambio para el artista y su ego, ego que una vez apagados los focos y por salud mental, debemos recoger con los telones, focos y demás aperos de labranza del actor, por que el ego, es fácil de liberar, cual Pandora, y tiene la fea costumbre de crecer y cegar al inconsciente ser humano henchido de gloriosa vanidad.
Así pués, sin dejar de reconocer que algún mérito tenemos, no dejemos que los artificios los aplausos y las palmadas en la espalda de, en la gran mayoría, ignorantes en la matería técnica, nos conviertan en estúpidos egolatras carentes de sentido autocrítico y capacidad de mejora personal.
Arriba el telón!!!

lunes, 22 de septiembre de 2014

Hola, soy tu menstruación

Te he mentido, no soy tu menstruación tonto, tu, no menstruas, en realidad, soy muchisimo peor, soy Tu Vida!! si si, tu vida.

Puedes pensar que soy una mierda, que menuda mala suerte que has tenido, "¿No había otra vida mejor para mi?" Pues no, y solo tienes unas pocas opciones:

Te suicidas y dejarás de tener ningún tipo de problema o trato conmigo, pero te advierto que no hay prueba alguna de que mas allá de tu feretro exista mas vida que la que proporciones con tu cuerpo a multiples organismos de limpieza natural.

Dejas que yo haga todo el trabajo, eliminamos todo tipo de reclamación futura por todo aquello que yo elija y de lo que tu no estes orgulloso o realizado como persona. El final es el mismo que el del primer punto, pero con la salvedad de que los animalillos de la escuadra de limpieza non podran aparecer hasta que la muerte sea física.

Te revelas, luchas, te resignas y te suicidas

Te revelas luchas y finalmente te dejas llevar hasta el momento en el que crees estar preparado pero que ningún ser humano quiere que llegue, curiosos instintos.

Tomas la vida que tienes, en este caso, yo y... me mandas al pedo, tomas tus propias decisiones y tratas de vivir, el final será el mismo que en todos los casos anteriores, pero al menos habrás disfrutado como un enano.

Una vez sopesadas todas estas opciones te diré que, elijas lo que elijas, nunca estarás satisfechos, tu condición asi te lo marca, eres un ser humano, el unico animal autoproclamado señor de todo un planeta, y es curioso por que, si partimos de esa base, ¿que derecho sobre lo que nos rodea , tenemos? 

Nos guste o no, seguimos siendo animales, sofosticados animales conduciendo utilitarios, consumiendo y sacrifiacndo animales, otros animales,Canibales!! y refugiandonos en un mundo artificial, regido por unos señores con túnicas y señores con  chequera.

Y la putada es que, solo nos toca una vida, por mucho que nos empeñemos en poner 3 en los videojuegos.

Yo he, creo, elegido mi camino, ya has escogido el tuyo??

Si ves que sigues dudando, no te agobies, es normal, estás vivo!!!

domingo, 14 de septiembre de 2014

105 Besos, 105 aplausos, 105...

Sábado 13 de septiembre, 17:00 comienzo de un bonito sueño.
Llegando con la maleta, y los bártulos, me recibe en su escuela, Vicky, Ubuntu nos rodea y en animada charla de un tema que nos apasiona, el teatro, dejamos montado todo el atrezzo para la función de un par de horas mas tarde.
Tras mucho tiempo, el maquillaje luce fenomenal delante del espejo del camerino, comprobado todo, un café y una cola pequeña con hielo nos acompañan en la terraza, castings, funciones y maneras de vivir, quien sabe, puede que el espíritu de Mercado nos haya inspirado.
Y con un mensaje en la pizarra de la escuela, Mozart de fondo y ganas de comenzar, comienzo a maquillarme poniendo todo mi empeño y las habilidades adquiridas tras la ultima sesión en el Mimosa, nuevas prendas en el vestuario y un aviso, "ya están todos preparados".

Y entonces, todo comenzó a fluir, dejé de pensar y me dejé poseer por ellos, esos personajes que me acompañan desde hace algún tiempo y que ya se han instalado en mi subconsciente.

Pontevedra recibe una nueva muesca pero, lo mas importante es que, el texto una vez mas me demuestra que arrancar niños de los cuerpos de los adultos es una experiencia casi orgásmica, que ayer experimenté en la Escuela de teatro 105 besos.

Por estos momentos, independientemente de la cantidad de gente que pueda o no pueda asistir a una representación, se que todavía no llego al nivel de Les Luthiers, es por lo que vuelvo una y otra vez a subirme al escenario, intentando una y otra vez llevar una manera distinta de acercar el teatro a los más pequeños, escapando de los artificios y los efectos, controlando los estímulos que envío a mis pequeños seguidores y estudiando la reacción de sus padres ante los chistes y giros preparados para ellos.

Y de este modo, cada día aumenta el número de personas que han conocido ya Esos extraños cacharros de mi papá, cada día busco nuevos lugares a los que acudir, en los que alzar el telón y escuchar una vez terminada la pieza, el aplauso, la constatación del éxito del trabajo realizado, yes que, queridos amigos, la taquilla está bien, permite poder vivir, pero el aplauso, es el aire, el sol y el agua que, al menos a mi, me llena y si, como ayer, represento ante compañeros bregados de esta profesión y les gusta mi trabajo, entonces, me entran ganas hasta de tocarme, porque no hay publico mas despiadado ante un mal trabajo que el entendido en la materia.

Ahora toca darse un baño de realidad y continuar el camino, trabajando todavía mas, si cabe, para seguir mejorando y aprendiendo. No queda otra, la responsabilidad es grande.


jueves, 11 de septiembre de 2014

Escuela de teatro

Todavía estaba la escuela en Bouzas, un pequeño barrio de Vigo, cuando me presenté a las pruebas de acceso de la ESAD, era más joven, seguía siendo un inconformista y tenía ganas de aprender más acerca de la profesión que procuro honrar cada vez que me subo a un escenario.
Por aquel entonces alternaba trabajos esporádicos en los qeu daba rienda suelta a mis personajes, trabajaba los fines de semana con otro actor y amigo, Rony Macarroni, ahora Rony Flamingo, dos payasos en la carretera, quimica sobre las tablas y magia entre nuestros personajes, eramos dos fans de Monty Pithoon y Faemino y Cansado, trabajando para los niños que se quedaban atónitos ante nuestros giros cómicos y las risas de sus padres. Rony Mcarroni y Tito Spaghetto, Todo por la pasta!!
Durante la semana y, después de salir del trabajo en un bar de la ciudad, oficialmente soy un actor de libor ya, me formaba con un granda, H.Ch. Hazelwood, hombre de teatro y mundo, que pulió mis innumerables vicios de Clown y me reconvirtió en actor de Cabaret, años de videos, lecturas ensayos actuaciones y lecciones en voz muy baja, casi susurrando, como contrapunto Enrique Barros, nuestro Cuate, pegado a un piano y lleno de energía, nos educó la voz y supimos distinguir entre menores y mayores, blancas, negras, calderones y canones al ritmo del Charleston, y allí se me grabó a fuego la premisa de que "El teatro es un instrumento de hacer pensar" que la palabra es la mejor herramienta para el actor y que cada letra, cada coma, cada matiz, es importantísimo, que para ser actor hay que leer y sobre todo ver mucho teatro, buen teatro, para saber como se hacen las cosas, y mal teatro, para percibir como no, se deben hacer las cosas.
Y llegó la hora de debutar con una compañia profesional, ensayos e ilusión rodeado de compañeros en Lolas, El Músical, todo esto entre la voráginme de preparar las pruebas de acceso tras haber superado la primera criba con una nota de 6, por acreditación profesional.
He de reconocer que soy un vaguete, que necesito que me pongan las pilas para preparar los textos y en ese error de bulto, fué pasando el tiempo, uno se confía y piensa, tengo recursos, no soy nuevo en esto, lo sacaré adelante, pero no, llegado el momento de la verdad, esta profesión te enseña que, si no hay trabajo detrás, no hay resultado, conclusión, no pase el corte, pero como siempre, loco optimista, extraje una lectura y una lección, además de conocer a una persona que hasta hoy, siempre me ha apoyado y animado en mi carrera, Oscar Codesido, Gracias maestro!!!
En todo este proceso, uno tambien sabe que la escuela de teatro está bien, aunque tenga carencias, que nadie va a salir siendo la Xirgú si no tiene una vocación y un talento previos y que uno tambien aprende rodeandose de actores y actrices mejores que uno, que en mi caso, tampoco era tan difícil, y puedo asegurar que a día de hoy, sigue siendo igual, ser un principiante cada día te ayuda a querer aprender mas, a conocer mas y a querer mejorar mas.
Reconozco que, la titulitis se ha instaurado en esta nuestra sociedad, como diría el gran José Luis Gil, y que las escuelas están para ofrecer los mimbres iniciales del cesto de un fúturo actor, me gustaría que, en todo el sistema educativo, hubiese mas fondos para destinar a la buena educación del alumnado y que en las escuelas de teatro, se viese teatro, se viviese teatro y que este ambiente contagie a la calle, supongo que la Institución Libre de Enseñanza es ya una utopía, pero no estaría nada mal volver a tenerla entre nosotros, o las tertulias del café Gijón, pero también hay que decir que hay muchos docentes que son actores y trabajan, y mucho y muy bien, y esos son los que marcan las carreras de esos futúros actores, escenografos, directores y dramaturgos.
Yo, seguiré por otro camiuno mi formación, pero tengo la suerte de trabajar con gente muy muy buena, como Cristian de Samil, Susi, Javier, Olivia, Caterina... y toda la compañía que ahora representamos La Bola Mágica, y sigo viendo teatro, descubriendo nuevos modos y estilos y me sigue apasionando y disfruto tanto encima del escenario como en el patio de butacas.
Pero, que nadie se crea que hay un punto en el que ya no se aprende nada mas, no, ni mucho menos, necesitariamos muchas vidas para ello, yo, aspiro a morirme cual Moliere y pendiente de aprender un nuevo metodo.
Nos vemos entre bamabalinas!!! Mucha mierda!!

domingo, 7 de septiembre de 2014

Abriendo la temporada por todo lo alto.



Hoy he tenido el gran honor y responsabilidad de abrir la temporada de actiuaciones de un nuevo espacio escénico en la ciudad de Vigo. El Mimosa Café - Teatro, el nombre es mio, vamos, que se lo he puesto yo aunque no se si será ese u optro el que decida ponerle Luis, el sheriff del teatro, un tipo entrañable y muy profesional, que lo mismo te pinta un techo que te cuelga un telón, que te consigue unos leotardos de urgencia.



Hace menos de una semana todo esto que ahora podéis ver en estas fotos, no existía, pero cuando te encuentras en el camino con gente como Luis, Steve y otros muchos, la magia se hace realidad, sin trucos, simplemente con ganas cariño y saber hacer, cuando entré y comencé a bajar las escaleras de acceso a la sala, me vino a la memoria otra sala construida con mucho amor y respeto por esta profesión, La Sala Tribueñe, salvando las distancias claro.


Y finalmente se abrió el telón, los personajes fluyeron y flotaron por el escenario, se fundireon con el público y llegaron los aplausos, los bravos, esa subida de adrenalina y el ego henchido, y es que así, da gusto trabajar, cuando todo va como la seda porque alguien ha puesto todo de su parte, así que un millón de gracias a todas las personas que han hecho posible el éxito de la función de hoy, prometo volver!!!


jueves, 4 de septiembre de 2014

Lo importante es haberlo intentado, te levantas y sigues, es fácil

Teniamos pendiente el video del camino de este año.
Da igual si conseguí terminar el recorrido o no, lo que importa es que estuvimos en el camino, que caminamos hasta que no pudimos más, que actuamos a pesar del dolor, del desánimo y que los que pudieron estar en las plazas, lo disfrutaron, y eso, es suficiente.

No siempre sale todo a pedir de boca, pero el truco está, siempre, en continuar, seguir y llegado el caso, saber retirarse a tiempo para que el daño no sea mayor.

El camino está lleno de muchas cosas, buenas y malas, nunca os he ocultadolas malas, por que de ellas, tambien se aprende, y nos guste o no, mucho mas que de las buenas, de las que no se aprende, se disfruta.

Este año recorrí un pedazo de Aragón, conocí nuevos pueblos, paisajes diferentes y comí fruta en el margen del camino, escuché a la gente, ví como la población extranjera se mezcla con los lugareños, las trombas de agua de repente llenando una calle antes seca, de agua a raudales, nuevas puestas de sol y atravesé colinas, nuevos pueblos y sonrisas entre el público. Una vida de farandulero.

El rostro surcado por la preocupación, el dolor y el cansancio y unos ojos llenos de ilusión, pequeño Peter Pan, queriendo dar un paso más, al final, esos ojos parecian una calle de Longares tras el chaparrón, las lagrimas limpian y refrescan las mentes cuando ya no hay nada que hacer, llorar no es malo, lo malo es no tener con quien o, simplemente, no tener la capacidad de hacerlo.

Espero que esta serie de imagenes, os gusten, os veo en los caminos!!!


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Y así será, por mi, por ti, por todos mis compañeros


Cada vez que haces un trabajo gratis, estás favoreciendo la precariedad laboral. Y esto lo digo porque en esta profesión, y en otras muchas, sobre todo en el mundo creativo, salen ofertas de "trabajo" no remunerado, pago en especias, o a cambio de promoción. Para mi, esto es una falta de respeto y un convertir en un bazar chino, con todos mis respetos para los hijos de Mao, la ya de por si, dificil situación que vivimos los actores, en mi caso, que no tenemos padrino ni amiguitos que nos coloquen en la producción de turno, independientemente de nuestra calidad actoral, y que tenemos que pelear cada escenario que pisamos como si no hubiese un mañana.
He visto colas interminables para Castings donde se te quitan las ganas de presentarte en cuanto ves a los aspirantes, que acuden a la llamada de sus 5 minutos de gloria, tambien he leido y escuchado aquello de, "esto es un escaparate, un trampolin para tu promoción", pero, no nos engañemos, nadie paga en las tiendas con esta sacrosanta y manida frase, nadie!! compañeros, hagamonos un favor todos, si no pagan por un trabjo, sencillamente, no es trabajo. Dejemos de menospreciar las horas y horas de formación de duro trabajo para ser lo que somos, el que quiera profesionales, que los pague, hagamos digno nuestro trabajo, nos lo merecemos. NO TRABAJO GRATIS PARA NADIE, Y MENOS CUANDO EL QUE REQUIERA DE UN SERVICIO PROFESIONAL DESPUES SE LUCRE.

viernes, 22 de agosto de 2014

Acceso gratuito a la cultura, que no al arte

Público que asiste a un espéctaculo sin haber pagado previamente la entrada correspondiente a dicho espectáculo... esto suele suceder cuando el ayuntamiento de turno, o la administración al cargo, han pagado o han dicho que van a pagar el susodicho, pan para hoy hambre para mañana.
Mi opinión es la siguiente, el que quiera tener acceso al arte, que lo pague como lo que es, un articulo de lujo.
Ahora toca arreón de la cultura del gratis, de los que me llaman demagogo pero que ahora serán los más demagogos del mundo, pero, no nos engañemos, todo lo que no sea comer y tener donde vivir, es un lujo, a eso nos han conducido a lo largo de todos estos años pues, si nadie se escandaliza por que no se puede comprar un cuadro de un famoso autor, por que si se escandaliza el personal cuando se le niega el acceso gratuito al teatro, por ejemplo.

Dejemos claro que, arte no es cultura, que el acceso al arte SI debe ser gratuito y no estar condicionado por las prerrogativas del preboste de turno, que no me digan que Lorca un buen día murió, que me digan que lo mataron por pensar y actuar de manera diferente.
Que todos tengamos acceso a una formación completa de calidad para después poder tener un criterio cuando asistimos a una representación teatral o disfrutemos de un cuadro en un museo.

Todo lo demás es engañarnos y girar la cabeza para otro lado.

Pensad en ello...

jueves, 31 de julio de 2014

Desde la confortabilidad de un Occidente acomodado

Sentado en un despacho, con una taza de café humeante y la prensa del día, preparado para manejar todos y cada uno de los hilos de su posición y con la sempiterna elección ante si:
Pastilla roja o pastilla azul.
Y para su día de la marmota, elegía rojo, el rojo que permite juzgar, decidir y ordenar todos y cada uno de los pasos que, aquel hemisferio y aquel cuadrante en concreto, habían de dar, ellos tenían los recursos pero, ya se había decidido que eran poco menos que retrasados mentales con lo cual, no podían acceder a ellos, la compañía se encarga, comprar a precio de chanza y vender a coste inflado, un negocio redondo, igual que su vientre.
A sus hijos y allegados regalaba los oídos con sus grandes dotes de orador, abanderado de la moral más recta, honorable miembro del consejo y prohombre.
Pero sus decisiones, como todo en la vida, tenían consecuencias dispares, algunos eran cada vez más ricos y poderosos, veneraban la pastilla roja, adoraban a su líder, mientras que aquel extraño vaso comunicante, llegaba a un extremo donde ser pobre no era algo tan romántico o ameno, donde la figura de un Pellitour o un Pablo iglesias no estarían de más, pero, la comodidad de Occidente, de ese viejo continente amigo del recorte y la austeridad en nombre del bien común de una pequeña elite, frena todo conato de revolución, la muerte social, el no querer ser parte de una mofa que cambia de ideología según la rentabilidad de la operación creciticia.
Países que jamás podrán amortizar su deuda, pero,que hipotecan nuestras vidas a su antojo, el de ellos.
Y al llegar el término de la travesía del desierto de los acólitos del sistema, y tras aflojar la cuerda del lastre, lastre que contiene la poca decencia que todavía nos quedaba, seguirán habiendo muertos y hambre en un mundo que ha erradicado,enfermedades al antojo de los boticarios de turno.

Todo esto sin haber realizado ningún gesto, la pastilla roja, bajará como cada día garganta abajo, no,sea que el primer mundo, tome de la mano al resto de mundos que ha ido creando.


martes, 15 de julio de 2014

Atención desviada, población aborregada, se acabó el mundial!! Caos!!!

Conflictos armados activos en el mundo hoy


Que no todo sucede en la franja de Gaza, que mueren mas niños de hambre o de enfermedades erradicadas en el primer mundo, ese que vive de las miserias del los otros dos, seguro que en el cajero de tu oficina habitual, alguien está durmiendo o a la vecina que menos te imaginas ese marido o pareja con el que parece que todo va bien, la están pegando palizas y tu no te enteras.

Es mas cómodo y menos doloroso recibir la información de la mezquindad de la especie humana bien tamizada y controlada por los medios, para que, al igual que en los westerns los malos fueran los indios.
Es mas sencillo tener una opinión prefabricada, nos cuesta menos desconectar de esa realidad que azota cada dia la cara de millones de pesonas en todo el mundo, las cucarachas con dos patas colonizan todo y la selección natural es artificial, GUERRAS!!! luchas tribales ancestrales que han evolucionado a peor.
Tu enemigo ya no está en el campo de batalla espada en mano, ahora espera sentado en un despacho, pero que coño, cada 2 años tenemos Olimpiadas o mundial de futbol y todos los domingos, MISA!!!


La memoria de los pies. Diario de un anormal. Presentación de la 6ª Edición

     Hace 10 años y 6 ediciones de una idea  Que cambió todo. Hace 10 años que decidí ser anormal. Así se lo hicimos saber al mundo con la a...