Bueno bueno bueno, aprovechando el tiempo a tope he montado estas 4 rutas.
1.- Vigo-Redondela-Pontevedra-Caldas de Reyes-Padrón-Santiago
2.- Ribadavia-Orense-Chantada-Monterroso-Portomarín-Lugo
3.-Coruña-A Laracha-Carballo-Bormoio-Zas-Santa Comba
4.-Betanzos-Guitiriz-Villalba-Mondoñedo-Foz-Ribadeo
Tengo que cerrar con los ayuntamientos todo antes de ponerme en camino, pero en breve, y con novedades, el proyecto sale de nuevo a la carretera.
miércoles, 22 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
Perlas
El congreso está en obras, ¿quién paga la derrama?
Dinero derramado sobre seguro, los leones son meros espectadores de la obra, malos payasos entran, muchos reales salen, policía nacional, indignados, y responsables del gobierno de una ¿nación? naci naci miento, de una generación que viene con una cartilla del paro bajo el brazo.
Años 40, siglo XXI, solo ha cambiado el nombre de la cartilla y el color del noticiario, antes blanco y negro, ahora... todos daltónicos!! De la dictadura de uniformes a la dictadura del abstracto, gobernados por...
¿mercados? dictaduras sin rostro codificadas en un parqué.
De la iglesia, al banco, Ora pro novis, vobis... Euribor, tax lease, babel moneda, opresión de talentos, huida de los válidos y toma de poder de la mediocridad.
!!Ya!! tu tren ha pasado, !!Firma aquí!! sentenciado a muerte en vida, condenación en pago al 4% TAE, el fín de los hombres, holocausto bursátil con permiso del estado en estado vegetativo, morfina para el pueblo, gladiadores eternos y bufones millonarios nublan las mentes del océano de los vulgares.
El vulgar de Cesar, !!!Abajo!!!
Vobis Mortis
Un paso más, sólo un paso más, otro día buscando el campanario. La cigüeña te guiará, el cuco te cantará y el sol saldrá para ti cada día, contempla su rutina, e inunda el horizonte de hierro.
Todo tiene dos caras, todo tiene un por qué, aunque la explicación no la encuentres; sólo depende del momento y de si estás o no, preparado para comprenderlo, pero lo que es seguro es, que cuando llegue el momento, lo sabrás.
Los trenes no se nos escapan, simplemente los cogemos o no, el camino de cada uno lo decide cada cual, incluso cuando dejamos que otros decidan en nuestro lugar, hemos decidido que así sea.
Y llega el egoísta, el alma independiente que busca refugio en el viaje a seguir, un paso más, el camino aguarda, te llama, debes ir, continuar por una senda que, quizá estaba ya predefinida, o bien era una de las opciones del cruce de los caminos, puede que halla tantos como decisiones tomemos, lo que está claro es, que las hemos de tomar.
El dolor es parte del recorrido también, todo forma parte de algo y nada, es lo que pasa si no haces.
Una idea dentro de un cerebro encerrada es inútil completamente, fuera puede que también, pero el pajaro que no decide volar, no vuela jamás.
Al volver la vista atrás, es mejor ver fracasos de acción, de probar, que no ver nada por no haber intentado nada... y que horrible sensación de vacío vital porque crecemos a fuerza de errar continuamente, la piedara de toque, no es una mala compañera, debes reconocer la tuya y meterla al bolsillo, dejarás de tropezar y será tu fiel compañera.
Un paso más, sólo un paso más, otro día buscando el campanario. La cigüeña te guiará, el cuco te cantará y el sol saldrá para ti cada día, contempla su rutina, e inunda el horizonte de hierro.
Todo tiene dos caras, todo tiene un por qué, aunque la explicación no la encuentres; sólo depende del momento y de si estás o no, preparado para comprenderlo, pero lo que es seguro es, que cuando llegue el momento, lo sabrás.
Los trenes no se nos escapan, simplemente los cogemos o no, el camino de cada uno lo decide cada cual, incluso cuando dejamos que otros decidan en nuestro lugar, hemos decidido que así sea.
Y llega el egoísta, el alma independiente que busca refugio en el viaje a seguir, un paso más, el camino aguarda, te llama, debes ir, continuar por una senda que, quizá estaba ya predefinida, o bien era una de las opciones del cruce de los caminos, puede que halla tantos como decisiones tomemos, lo que está claro es, que las hemos de tomar.
El dolor es parte del recorrido también, todo forma parte de algo y nada, es lo que pasa si no haces.
Una idea dentro de un cerebro encerrada es inútil completamente, fuera puede que también, pero el pajaro que no decide volar, no vuela jamás.
Al volver la vista atrás, es mejor ver fracasos de acción, de probar, que no ver nada por no haber intentado nada... y que horrible sensación de vacío vital porque crecemos a fuerza de errar continuamente, la piedara de toque, no es una mala compañera, debes reconocer la tuya y meterla al bolsillo, dejarás de tropezar y será tu fiel compañera.
sábado, 18 de mayo de 2013
Fundación Erguete
Sin afán de adoctrinar,con nervios antes de empezar por que no me tocaba hablar como un personaje sino como individuo, me pasé por las instalaciones de la fundación Erguete, donde me ofrecieron la oportunidad de contar el camino como experiencia de vida paraasí tratar de ayudar a gente con pequeños grandes problemas y como suele suceder, aprendí mas de ellos, que ellos de mi.
Lo menos importante fue lo que conté, o lo que dije, lo que si es importante es, la labor diaria que allí realizan los miembros de la fundación, un trabajo invisible para el común de los mortales pero que a todos sus usuarios les permite tener una oportunidad de seguir adelante en una sociedad que los ha catalogado de problemáticos, sin ofrecerles la manera de reconducirse.
Me faltan palabras así que, os invito a que paséis y lo veáis.
Ah, desde aquí, le dedico esta entrada a Fran, que el otro día estaba un poco bajo, has sido el destinatario de mi primer autógrafo, pero deberías firmarlos tu, eres un campeón, un abrazo amigo.
Y mi ovación para todos los que trabajáis
ahí. Muchas gracias por todo.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Os debía una entrada del camino
Se me había ido el santo al cielo, y no comenté nada de la etapa de este video, aquí comenzó el frío polar y terminó el camino a pie.
Sin pausa
Sin parar desde que he llegado, hoy salida en prensa, mañana en Radio Voz por la mañana, por la tarde Charla coloquio en Fundación Erguete. Y la semana próxima vuelta a Madrid para hacer una audición. Ahora es cuando el mecenazgo particular y privado, me sirven, hay que comprar un billete de ida y vuelta a Madrid, que el día 25 tengo cerradas dos funciones.
Esta mañana ya me he reunido con mi coreografa favorita, Paula Cobián, para empezar a trabajar en la evolución del proyecto.
Así que, como veis sigo trabajando duro, por que perseguir un sueño también significa tener que esforzarse mas de lo que
parece, este oficio es así, nunca dejamos de trabajar y aprender.
martes, 14 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
¿Vuelta a casa? Reinicio del proyecto
Última entrada de este camino que termina hoy, a partir de mañana comienzo a trabajar en el próximo camino, dejo Madrid con los deberes hechos, ahora comienza una tercera parte.
Montar nuevas rutas en las que seguir contando el camino, mostrando todo aquello que normalmente no vemos cotidianamente, el mundo a velocidad de paso, lugares menos conocidos, nuevas sensaciones y la búsqueda de nuevos aplausos.
Una evolución de la idea primigenia, que me permita seguir difundiendo el mensaje del montaje en las plazas a visitar.
Hay mucho trabajo por hacer, muchas puertas a las que llamar y muchos cerebros que reeducar.
Quedan muchos kilómetros por recorrer, y quien sabe donde llegaremos a contar la historia de Manu.
Nos seguimos viendo en el camino.
Montar nuevas rutas en las que seguir contando el camino, mostrando todo aquello que normalmente no vemos cotidianamente, el mundo a velocidad de paso, lugares menos conocidos, nuevas sensaciones y la búsqueda de nuevos aplausos.
Una evolución de la idea primigenia, que me permita seguir difundiendo el mensaje del montaje en las plazas a visitar.
Hay mucho trabajo por hacer, muchas puertas a las que llamar y muchos cerebros que reeducar.
Quedan muchos kilómetros por recorrer, y quien sabe donde llegaremos a contar la historia de Manu.
Nos seguimos viendo en el camino.
Sólo Teatro
Teatro, puro teatro. Eso es lo que os vais a encontrar al llegar, una pequeña puerta, una taquilla y una vez que traspaséis el dintel de la puerta, magia, historia viva de la profesión y nuevas generaciones conviviendo y
creando, de manera elegante, con buen gusto y un respeto y amor infinitos por el oficio.
Un antiguo almacén de ferretería convertido en corrala, y amor en cada detalle.
Reir, llorar y sobre todo pensar, misión primordial de este nuestro oficio, que no profesión, pues morimos sin
haber aprendido todo lo que tendríamos que haber aprendido y aun sabiéndolo, entregamos nuestras impías
almas de comediantes y salimos a las tablas.
Ha sido precioso, he aprendido de los grandes del teatro, humildes y trabajadores, a los que he visto declamando ante las candilejas fabricadas a mano, he aprendido llevando telas preciosas a descansar, mientras la compañía retomaba su forma mortal después de haber estado bendecida por Terpsicore y las musas y haberse ganado sus buenos talentos.
Un millón de gracias por haberme permitido disfrutar entre vosotros y con vosotros.
El buen teatro debería llenarse cada día, sin embargo el fútbol y los toros,son los que se llenan, país de
pandereta y sobres...
domingo, 12 de mayo de 2013
Yesterday
All the troubles seem so far away...
But they still here.
El caso es relativizarlos y seguir caminando, continuar sin perderlos de vista y tratando de solucionarlos poco
a poco.
El martes ya estaré de vuelta en Vigo, con ganas de ver a mis dos cositas, que habrán crecido un montón.
Con una mezcla de sensaciones después de dos semanas por Madrid, ahora que empezaba a no perderme por la ciudad, me vuelvo, je je je. Echaré de menos a mis primos adoptivos, Carlos y Ro, pero seguiremos en contacto.
Ahora ya hemos creado un formato y una idea, vamos a seguir moviendola, así que seguiremos necesitando mucha ayuda, mecenazgo, para hacer el vestuario y tratar de llevar el montaje por los pueblos de las giras que vamos a montar, ayuda de los ayuntamientos de cada pueblo, vamos a seguir enseñando todo eso que
al ir en coche nos perdemos, cada camino es una vuelta a la tierra, un mostrar la belleza de todos esos lugares de los que esta plagada, nuestra geografía.
Conoceremos rincones que merecen la pena, pero tenemos que hacernos con el material necesario para ello.
El sueño sigue vivo, ayudanos a soñar y colabora con el proyecto, voy a planificar las primeras giras.
Seguiremos informando
But they still here.
El caso es relativizarlos y seguir caminando, continuar sin perderlos de vista y tratando de solucionarlos poco
a poco.
El martes ya estaré de vuelta en Vigo, con ganas de ver a mis dos cositas, que habrán crecido un montón.
Con una mezcla de sensaciones después de dos semanas por Madrid, ahora que empezaba a no perderme por la ciudad, me vuelvo, je je je. Echaré de menos a mis primos adoptivos, Carlos y Ro, pero seguiremos en contacto.
Ahora ya hemos creado un formato y una idea, vamos a seguir moviendola, así que seguiremos necesitando mucha ayuda, mecenazgo, para hacer el vestuario y tratar de llevar el montaje por los pueblos de las giras que vamos a montar, ayuda de los ayuntamientos de cada pueblo, vamos a seguir enseñando todo eso que
al ir en coche nos perdemos, cada camino es una vuelta a la tierra, un mostrar la belleza de todos esos lugares de los que esta plagada, nuestra geografía.
Conoceremos rincones que merecen la pena, pero tenemos que hacernos con el material necesario para ello.
El sueño sigue vivo, ayudanos a soñar y colabora con el proyecto, voy a planificar las primeras giras.
Seguiremos informando
jueves, 9 de mayo de 2013
Hoy puede ser un gran dia...
Hola, ya es jueves, esta mañana he salido a la calle por que había quedado en pasarme por un sitio cerca de la Plaza de las Ventas.
Ayer llegué tarde a casa, estuve por un barrio que desde fuera de Madrid se asocia al mundo gay, pero tengo que decir, que ayer, en Chueca, descubrí que en realidad es un barrio normal, donde da igual quien o que seas, simplemente eres.
Me fuí al Café Libertad 8, un lugar con un regustillo delicioso, se respira arte y buen gusto por todas partes, allí actuaba mi, ahora amigo, Javier Álvarez, un gran baila-autor, que una vez más, consiguió arrancar mas de una sonrisa y tocar la sensibilidad de todos los que estábamos en la sala, por desgracia no me pude quedar a
charlar con el al terminar por que acabó un pelín tarde y tenía que volver a casa cual Cenicienta, no, es que a partir de una hora el metro deja de funcionar y como tenía que venirme a Carabanchel, pues casi mejor me venía con tiempo. Chueca, Gran Vía y Plaza España, para coger mi combinación de Metro hasta San Francisco, ahora ya no me pierdo tanto, han dejado de moverme las cosas de sitio.
Pero vuelvo a esta mañana, de nuevo al Metro, esta vez, una nueva combinación, bueno, no, en realidad he hecho una variación en el recorrido, la linea 6, circular, la he tomado en el sentido contrario al de estos días, y al final he llegado, por fín, tras varios años intentándolo, a la Sala Tribueñe!!!
Así dicho, os parecerá raro, pero esta es la sala que, Chema y Espinete, montaron en Madrid, y para mi tenía un significado especial, y digo tenía, por que esta mañana, ha cambiado su significado.
Teatro Tribueñe es un lugar mágico, he recorrido sus entrañas, he conocido a parte de su gente y me he encontrado como en casa. Es un lugar que destila TEATRO, buen gusto y sobre todo, mucho amor por la profesión, os recomiendo a los que vengáis a Madrid, que os paséis a ver un montaje, yo lo haré mañana, me han invitado.
Aquí tenéis sus datos para llegar:
Calle Sancho Dávila 31 www.salatribuene.com
Al salir, me he hecho una nueva etapa, je je. He venido andando a Carabanchel, resultado, me he vuelto a cascar la rodilla, si es que soy un zopenco!!
Mañana os contaré que tal me ha ido
Saludos
Ayer llegué tarde a casa, estuve por un barrio que desde fuera de Madrid se asocia al mundo gay, pero tengo que decir, que ayer, en Chueca, descubrí que en realidad es un barrio normal, donde da igual quien o que seas, simplemente eres.
Me fuí al Café Libertad 8, un lugar con un regustillo delicioso, se respira arte y buen gusto por todas partes, allí actuaba mi, ahora amigo, Javier Álvarez, un gran baila-autor, que una vez más, consiguió arrancar mas de una sonrisa y tocar la sensibilidad de todos los que estábamos en la sala, por desgracia no me pude quedar a
charlar con el al terminar por que acabó un pelín tarde y tenía que volver a casa cual Cenicienta, no, es que a partir de una hora el metro deja de funcionar y como tenía que venirme a Carabanchel, pues casi mejor me venía con tiempo. Chueca, Gran Vía y Plaza España, para coger mi combinación de Metro hasta San Francisco, ahora ya no me pierdo tanto, han dejado de moverme las cosas de sitio.
Pero vuelvo a esta mañana, de nuevo al Metro, esta vez, una nueva combinación, bueno, no, en realidad he hecho una variación en el recorrido, la linea 6, circular, la he tomado en el sentido contrario al de estos días, y al final he llegado, por fín, tras varios años intentándolo, a la Sala Tribueñe!!!
Así dicho, os parecerá raro, pero esta es la sala que, Chema y Espinete, montaron en Madrid, y para mi tenía un significado especial, y digo tenía, por que esta mañana, ha cambiado su significado.
Teatro Tribueñe es un lugar mágico, he recorrido sus entrañas, he conocido a parte de su gente y me he encontrado como en casa. Es un lugar que destila TEATRO, buen gusto y sobre todo, mucho amor por la profesión, os recomiendo a los que vengáis a Madrid, que os paséis a ver un montaje, yo lo haré mañana, me han invitado.
Aquí tenéis sus datos para llegar:
Calle Sancho Dávila 31 www.salatribuene.com
Al salir, me he hecho una nueva etapa, je je. He venido andando a Carabanchel, resultado, me he vuelto a cascar la rodilla, si es que soy un zopenco!!
Mañana os contaré que tal me ha ido
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La memoria de los pies. Diario de un anormal. Presentación de la 6ª Edición
Hace 10 años y 6 ediciones de una idea Que cambió todo. Hace 10 años que decidí ser anormal. Así se lo hicimos saber al mundo con la a...

-
Para que surjan ideas y tomen forma, nada mejor que una taza de café y una buena conversación. ¿Por que motivo nació La Catarsis del ...
-
Quedan pocas horas antes de enfrentarme por primera vez ante el publico yo solo, y no estoy nervioso, no siento nada especialmente reseñable...